¿Qué ocultas a través de tu adicción?
Esta pregunta, ¿qué ocultas a través de tu adicción?, se la hice esta mañana, a una persona con la cual estaba entablando una conversación. La persona en concreto, llegó a confesarme que consumía muchísima cantidad de una bebida estimulante, y que incluso su médico le había aconsejado que dejara de tomarla; pero para él, eso, era impensable; ya se había convertido en una adicción. Para mi sorpresa, al terminar de hacerle la pregunta en cuestión, me reconoció que lo hacía para ocultar una emoción desagradable.
Cuando hablamos de adicciones, (drogas), ponemos el enfoque en marihuana, cannabis, cocaína, alcohol, tabaco… Nunca nos paramos a pensar que hay otros tipos de adicciones que son más sutiles y que sin darnos cuenta, pasan desapercibidas por nuestras vidas.
Todos ocultamos sentimientos; emociones; y las intentamos ocultar a través de estas adicciones.
¿Cuáles son?
Pues, para la sorpresa de muchos, y la posible no aceptación de lo que voy a decir a continuación, si pasas horas frente al televisor, en diferentes rrss, videojuegos, comes sin apetito y desmesuradamente, te encierras por horas en tu habitación, evitando así el contacto con otras personas, o no puedes prescindir de bebidas como la Coca Cola, Red Bull, etc, te diré querido lector, que esto también es un tipo de “droga”, de adicción.
Sabiendo todo lo dicho anteriormente, ¿por qué las creamos? ¿Qué hay detrás de todas ellas? ¿Cómo podemos superarlas?
¿Por qué las creamos?
Como bien he dicho con anterioridad, esta persona se creó su adicción para tapar una emoción que para él era desagradable. Estaba evitando a toda costa que saliera a la superficie y el miedo a enfrentarla le hace acudir a esta bebida como solución y escape. Prefería taparla de esta forma.
Lo que podemos comprobar con todo ello, es que, nos aterroriza sumergirnos en el dolor que nos provoca. El miedo, aquí, tiene la batalla ganada. No nos atrevemos a cruzar ese miedo, porque él sabe, que si lo hacemos, podemos vencerlo.
¿Qué hay detrás de todas ellas?
A continuación, te diré 60 emociones que son desagradables y que solemos tapar.
- Angustia
- Ansiedad
- Asco
- Agresión
- Abandono
- Amargura
- Abatimiento
- Aflicción
- Celos
- Culpa
- Cólera
- Depresión
- Decepción
- Dolor
- Desvalorización
- Desprecio
- Desilusión
- Desánimo
- Desamparo
- Derrota
- Dependencia
- Enojo
- Envidia
- Enfado
- Enjuiciamiento
- Fobia
- Furia
- Fracaso
- Frustración
- Hostilidad
- Humillación
- Ira
- Intolerancia
- Inseguridad
- Injusticia
- Infelicidad
- Irritación
- Impaciencia
- Incompensión
- Lastima
- Manipulación
- Menosprecio
- Melancolía
- Miedo
- Odio
- Preocupación
- Prepotencia
- Pereza
- Pena
- Rabia
- Rencor
- Remordimiento
- Soledad
- Tristeza
- Traición
- Temor
- Terror
- Vacío
- Venganza
- Vergüenza
¿Cómo podemos superarlas?
Para lo que te voy a decir a continuación, no te pido que te lo creas; mas bien te invito a que lo experimentes por ti mismo/a. Nada es más convincente, que lo que vivimos y experimentamos por nosotros mismos.
Si te animas a sentir esa emoción que intentas ocultar, podrás ver que detrás de ella, hay paz; hay libertad. En ese mismo instante, es donde empieza otro camino nuevo por andar. Las ligaduras se soltaron y ahora sí que llevas el timón de tu propia vida. Ahí, el miedo se desvanece y pierde el poder que le habíamos otorgado.
Que no te de miedo a sentir, que no te de miedo a vivir.
La vida es como la mano que nos tiende nuestros padres, desde el mismo instante que nacemos.
Aunque tropecemos y a veces nos caigamos, ella siempre estará ahí. Es el pañuelo donde podemos enjugar todas nuestras lágrimas. Déjalas salir; no las almacenes. Deja que a través de ellas nuestros cuerpos sean limpiados y restaurados.
Tenemos que entender y comprender, que las emociones están ahí para ser sentidas y vividas, y que solo así podremos encontrar el verdadero sentido a nuestras vidas. ¡Siente!
Si crees que puede ser de ayuda para otros personas, por favor, comparte. 🙂