Dentro de ti comienza todo

Conflicto emocional de la Migraña

Hoy os quiero hablar del conflicto emocional que hay detrás de la migraña. ¿Qué es la migraña? La migraña es el dolor que se manifiesta en una parte de la cabeza de forma pulsante e intensa. A menudo este dolor está acompañado por vómitos, náuseas y se tiene una mayor sensibilidad a la luz y al sonido. 

¿Qué tenemos que tener en cuenta? Que todo síntoma físico tiene un sentido biológico y simbólico; entender esto nos ayudará a tomar consciencia del posible bloqueo emocional que hay detrás de este síntoma y liberar así la emoción que quedó bloqueada. 

 

Read More

El Mundo De Las Percepciones

Es sabido, que no todos vemos el mundo igual. Dependiendo de nuestras percepciones, de nuestras interpretaciones, puede parecer de una forma u otra.

El mundo, es un mundo de percepciones, todas diferentes, todas vividas de diferente enfoque, y es que, cada uno/a hemos ido creando nuestro mapa mental, el cual, está confeccionado mayormente por engramas inconscientes.

Read More

Claves para atraer a tu vida, el dinero que necesitas

Hoy quiero darte las claves para atraer a tu vida el dinero que necesitas. No te pido con ello que me creas, solo te invito a que lo experimentes, porque es lo único que te convencerá.

Fíjate en la frase de la foto y dila en voz alta. ¿Qué sensaciones te genera? ¿Sientes nervios descontrolados? ¿Te sudan las manos? ¿Las tripas se te retuercen?

Read More

Los Juicios del Ego

Cada día y en un sinfín de momentos, emitimos juicios. Estos juicios vienen de la mano de nuestro ego. Creemos a ciencia cierta que todo lo que vemos es realidad y lo que no nos damos cuenta es que es nuestra realidad.

Si preguntas a otra persona que qué opina sobre un hecho en cuestión, te dirá otro juicio totalmente diferente al tuyo. ¿Cuántas veces nos precipitamos y hacemos conclusiones de algo que hemos visto u oído y después nos acabamos enterando de que para nada era lo que nosotros nos habíamos imaginado?

Read More

¿Decidimos Ser o más bien actuamos?

¿Decidimos ser, o más bien actuamos en base a lo que piensan los demás?

El miedo al qué dirán, qué pensarán de mí, nos abruma y aterra. Creemos que no nos podemos salir de lo establecido por la familia y la sociedad. Llevamos haciendo los mismos patrones durante décadas y nunca los hemos cuestionado. La verdad es que no nos percatamos que al actuar así, el miedo aquí impera y nos gobierna. Seguimos actuando como fiel marioneta; y es que no nos damos cuenta que el exterior (la marioneta), es nuestra apariencia y nuestra verdadera esencia, es la mano que la maneja. ¿Hasta cuándo seguiremos con la función?

Read More

¿Por qué nos frustramos?

En nuestro día a día pueden venir a nuestro encuentro la sensación y el malestar de la frustración, pero no solemos pensar, ¿por qué nos frustramos?

¿Quién no se ha frustrado en algún momento de su vida? Yo me atrevería a decir que nos solemos frustrar con mucha asiduidad.

Si estuviésemos en una reunión, y nos pidieran levantar la mano a todos los que hayamos sentido en algún momento esta sensación, yo sería una de las personas que la levantaría; y es que hasta no hace mucho, vivía ignorándolo.

Read More

Vivimos enmascarando emociones

Vivimos enmascarando emociones. Nos negamos a sentirlas y a ahondar hasta lo más profundo de todas ellas. Nos auto engañamos pensando que están superadas, y cuando viene un acontecimiento que nos hace tambalear, florecen todas ellas. Dejan al descubierto nuestras heridas, heridas que hemos ido tapando por no vivirlas, por no sentirlas.

Read More

¿Qué ocultas a través de tu adicción?

Esta pregunta, ¿qué ocultas a través de tu adicción?, se la hice esta mañana, a una persona con la cual estaba entablando una conversación. La persona en concreto, llegó a confesarme que consumía muchísima cantidad de una bebida estimulante, y que incluso su médico le había aconsejado que dejara de tomarla; pero para él, eso, era impensable; ya se había convertido en una adicción. Para mi sorpresa, al terminar de hacerle la pregunta en cuestión, me reconoció que lo hacía para ocultar una emoción desagradable.

Read More